El Colegio de Médicos de Cáceres celebra este viernes su tradicional festividad del Día de la Profesión Médica con un acto institucional que comenzará a las 19.00 horas en el Salón de Actos de la sede colegial y en el que se procederá a la entrega de las distintas medallas, premios y distinciones colegiales.
Este año, la distinción de Colegiado de Honor se otorgará a Jesús Domínguez Cuesta, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres. Además se entregarán dos medallas al mérito colegial, una al doctor Miguel Ángel Martín Vicente «por su contribución, a través de su trayectoria profesional, a la dignificación y apoyo del ejercicio de la actividad profesional médica» y otra al Dr. Antonio Floriano Corbacho por «su contribución a la relevancia, prestigio y reputación de la actividad profesional médica».
Igualmente, en el trascurso del acto se concederán los premios a la formación y excelencia investigadora. La beca al mejor expediente universitario de estudios de Medicina ha sido para Helena Piñas Hormeño, hija de la colegiada Mª Rosa Hormeño Pérez.
Por su parte, el primer premio al mejor artículo científico publicado en el año 2018 ha sido concedido a la Dra. Emilia Pardal de la Mano, por su trabajo «A new prognostic model identifies patients aged 80 years and older with diffuse large B-cell lymphoma who may benefit from curative treatment: A multicenter, retrospective analysis by the Spanish GELTAMO group» y el segundo premio ha sido para el Dr. Juan Francisco Sánchez Muñoz- Torrero, por «Lipoprotein (a) levels and outcomes in stable outpatients with symptomatic artery disease».
El galardón a la mejor comunicación en formato póster en congreso nacional o internacional de Medicina Hospitalaria o Atención Primaria ha sido para Zineb Kounka, autora de «Síndrome cardiorrenal en el paciente geriátricos ¿dónde nos encontramos?».
El premio al mejor currículum MIR será entregado al Dr. Miguel Turégano Yedro; mientras que el II Curso de Actualización en Dermatología y su director, el Dr. José Antonio Pérez Caballero, han resultado galardonados con el premio al mejor curso de formación organizado y acreditado en el Colegio de Médicos de Cáceres en 2018.
Asimismo, el «Proyecto Cuidados Paliativos del alto Trujillo» presentado por la ONG Extremayuda, recibirá el premio al mejor proyecto sanitario de desarrollo y solidaridad dotado de 2.000€.
Finalmente, durante la celebración se entregarán las insignias de oro y plata del órgano colegial a los médicos que han alcanzado este año su jubilación y a los residentes que se acaban de incorporar a los distintos centros sanitarios de la provincia, respectivamente; así como las medallas a los médicos que llevan 25 años de colegiación continuada en la institución cacereña.