El Colegio de Médicos de Cáceres acogió durante los días 22 y 23 de septiembre, el VII Congreso Nacional de Médicos Jubilados, en el que participaron más de un centenar de facultativos de toda España. Mediante varias conferencias y mesas redondas, se han abordado diferentes maneras e iniciativas para fomentar la jubilación activa.

Al acto inaugural, además del presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos R. Arjona Mateos, asistieron la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, el Consejero de Sanidad, José María Vergeles, el presidente de la Organización Médica Colegial, Serafín Romero así como el presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura, Pedro Hidalgo.

VII Congreso Médicos Jubilados

Inauguración VII Congreso Nacional Médicos Jubilados

Durante la inauguración del Congreso, el presidente del órgano colegial, el doctor Carlos R. Arjona Mateos recordó que la vocalía de médicos jubilados actualmente representa al 10% de los médicos de la provincia pero «en los próximos 10 años representará a un tercio de los colegiados al ritmo de jubilación que están imponiendo las Comunidades Autónomas». Asimismo reivindicó «un trato deferente, cortés y cariñoso para este colectivo por parte de los que seguimos en el ejercicio porque durante años fueron nuestro referente y maestros y ahora toca ser agradecido con vosotros».

Les ha agradecido el esfuerzo y dedicación mostrado «en la creación de este sistema sanitario del que todos nos sentimos orgullosos en España» al mismo tiempo que les pidió que no se dejen «marginar ni discriminar porque edad y jubilación nunca deben ser razones para ello

Por su parte, la alcaldesa de Cáceres mostró su apoyo a los Colegios Profesionales «porque la labor que desarrollan es clave para el colectivo que representan».

El consejero de Sanidad aseguró que un médico «nunca pierde la vocación por eso es de justicia reconocer la labor que han prestado a la sociedad a lo largo de su carrera profesional».

Asimismo defendió la regulación figura medico emérito para reconocer su experiencia y aportación al SNS y pidió cohesión a la hora de la jubilación. «No puede ser que, dependiendo de la comunidad autónoma, los médicos nos jubilemos a una edad u otra»

Finalmente el Dr. Serafín Romero agradeció a los médicos jubilados que mantengan viva experiencia y las competencias al mismo tiempo que les pidió ayuda para marcar camino de OMC. «Queremos que estéis con nosotros en el compromiso social y político para que nos ayudéis a mantener el sistema sanitario de salud».