Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria del Área de Salud de Plasencia han mantenido una reunión con el Presidente del Colegio de Médicos, Carlos R. Arjona Mateos y la vocal de Médicos en Formación, Isabel Pérez Zambrano, para exponerles la problemática a la que hacen frente diariamente durante su proceso formativo. Consideran que el exceso de pacientes en las consultas con motivo de las acumulaciones por falta de personal médico provoca una disminución en la calidad formativa al no poder los tutores dedicarles el tiempo suficiente. Esto conlleva que la entrevista tutor-residente quede disminuida.

Por ello ven necesario que se cree un Estatuto del Tutor, algo que el órgano colegial  viene reclamando desde 2014, donde se fijen las normas que permitan una mayor implicación en su formación.

Además solicitan que no se acumulen las consultas de los tutores y que sean sustituidos en caso de que falten, ya que la presión asistencial se traduce en la falta de tiempo efectivo para desempeñar la labor docente de los tutores MIR

Por otro lado instan a que a principios de año, cuando vayan a finalizar la residencia, se les oferten contratos de trabajo como mínimo de un año tal y como hacen otras Comunidades Autónomas.

Los residentes señalan que sus peticiones no pasan por un aumento de privilegios o mejora de condiciones, sino por aumentar las garantías de su formación algo que redundará en un futuro en la prestación asistencial de los pacientes.

El presidente del Colegio de Médicos se comprometió a trasladar su situación al Consejero de Sanidad, José María Vergeles.