Desde el Colegio de Médicos de Cáceres te recordamos que en la sanidad privada los medicamentos deben prescribirse en el modelo oficial de receta regulado por el Real Decreto 1718/2010 que dispone de un sistema de verificación electrónica que garantiza la autenticidad de la receta privada y evita la falsificación.
La receta médica privada debe contener:
- Todos los datos relativos al profesional de la Medicina, al paciente y a la prescripción.
- Que solo figure un medicamento por receta.
¿Qué datos debe contener la receta? Los del profesional de la Medicina, los del paciente, los del medicamento y el número de fármacos por receta (en la receta en papel solo se puede prescribir un solo medicamento y un solo envase). La receta privada oficial lleva el logo del colegio donde este colegiado el médico, el de la Organización Médica Colegial, como entidad competente, así como del Consejo Autonómico al que pertenezca el colegio.
-¿Cómo consigo esta receta? Para obtener tu talonario de receta médica privada debes solicitarlo en el Colegio de Médicos a través de la APP del colegio (disponible en Android e IOS) o de la Ventanilla Única .
¿Cuáles son las ventajas? La imposibilidad de la dispensación repetida de medicamentos empleando la misma receta, una mayor defensa frente a posibles actividades abusivas o fraudulentas, así como ofrecer una mayor seguridad a los pacientes. La receta quedará bajo la custodia del farmacéutico por un periodo de tres meses