Editorial del Dr. Pedro Jesús Labrador Gómez, editor jefe 

 

Comienza una nueva etapa en Extremadura Médica. Los doctores Garrido Romero, Fernández Bermejo y Hernández Antequera, a quienes debemos muchas horas de trabajo y dedicación para que esta revista saliera adelante, han decidido dar un paso al lado y dejarla en nuestras manos para que continuemos trabajando por ella.

Como sabéis, el ejercicio de la Medicina se asienta en tres pilares fundamentales: la labor asistencial, la docente y la investigadora. La creación de las diversas sociedades científicas ha permitido establecer vínculos entre los médicos, facilitando la difusión del conocimiento y estimulando la investigación.

La investigación ha de expresarse fundamentalmente a través de publicaciones científicas para facilitar su difusión y llevar a cabo su finalidad docente, en especial a los médicos en periodo de formación.

Con este fin se fundó en 1987 la revista Extremadura Médica. En sus orígenes surgió para dar voz al “Club Médico de Mesas Redondas”. A partir de 2002 pasó a ser el órgano de expresión de las Sociedades Médicas de Extremadura.

Durante todo este tiempo, Extremadura Médica se ha mantenido como una revista abierta y plural, a disposición de todos los médicos. Entendemos que la ciencia médica no tiene límites ni fronteras, por eso esta revista pretende fomentar y facilitar la inquietud investigadora y la actividad docente.

Creemos que en Extremadura se realiza una medicina de calidad, disponemos de unidades y profesionales de referencia. Y apostamos porque nuestra revista sea el vínculo de relación entre la comunidad médica extremeña.

En los próximos números intentaremos darle un aspecto más científico, con contenidos estructurados y cercano a la presentación que han ido adoptando las revistas médicas en la actualidad.

Este proyecto cuenta con el apoyo incondicional del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres y de Badajoz así como el de las sociedades científicas de las que pretende seguir siendo su órgano de expresión.

Como editor de la revista Extremadura Médica, os animo a todos los médicos a enviar vuestros trabajos, para difundir vuestra labor científica. Nos gustaría que sintierais esta revista como vuestra. Trabajemos juntos para visibilizar la inmensa actividad científica y docente que se realiza en nuestra comunidad.

Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico: extremaduramedicarevista@gmail.com siempre que se cumplan con las normas de publicación que podrán encontrar en la web del iComeca: www.comeca.org