Extremadura se suma a la campaña #SemanaMedSafetyWeek, en la que participa la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y que se desarrollara desde hoy lunes hasta el domingo 13. Es la séptima edición de esta campaña internacional de concienciación para alentar tanto a profesionales sanitarios como ciudadanos a informar sobre los efectos secundarios sospechosos de los medicamentos, el centro de farmacovigilancia de Extremadura participara conjuntamente con otros centros autonómicos en la difusión de la misma.

El tema de esta campaña es como los pacientes y profesionales de la Sanidad contribuyen a la seguridad de los medicamentos.

En España, la notificación se realiza al Sistema de Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso Humano (SEFV-H). Para ello, se encuentra disponible el portal NotificaRAM de la AEMPS, así como cualquier otro medio puesto a disposición de las personas interesadas por los centros autonómicos de farmacovigilancia.

La #MedSafetyWeek es una iniciativa del Uppsala Monitoring Centre (UMC) – centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la vigilancia internacional de la seguridad de los medicamentos en colaboración con la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (en inglés, ICMRA). Asimismo, participarán las autoridades reguladoras de medicamentos de otros 82 países, así como Comunidades Autónomas, asociaciones de pacientes, sociedades científicas, centros sanitarios e instituciones públicas de toda España.

Más información:

Información elaborada por el Centro de Farmacovigilancia de Extremadura.