El Colegio de Médicos de Cáceres acogerá este 20 de febrero, a las 19:00 horas, la proyección del documental «DI+ para seguir adelante», dirigido por la profesora del IES Norma Caesarina, Alicia Jiménez González y realizado por Elías Miñana Ropero.

Con esta nueva proyección, el Colegio de Médicos quiere aportar su granito de arena para dar visibilidad y concienciar a la sociedad frente a las enfermedades raras así como, promover la investigación para sus tratamientos.

El documental, presentado en el Gran Teatro en el mes de septiembre, narra la conmovedora historia de lucha y superación de Dimas Viudas García, un joven cacereño de 30 años afectado desde los 13 años por una de las llamadas enfermedades raras: Ataxia de Friedreich.

La película del relato de su propia vida, de sus vivencias, de sus relaciones sociales y de sus amigos, la obra refleja sus alegrías y tristezas para entender el espíritu de superación de Dimas.

Con esta historia se pretende, además, dar visibilidad a las barreras arquitectónicas, sociales e institucionales que personas como él sufren cada día, y apoyar la investigación clínica para atajar las consecuencias de esta enfermedad rara, la Ataxia de Friedreich.

La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.

Esta actividad, en la que colabora la Fundación ReBross, se enmarca dentro del programa de actividades que el Colegio de Médicos ha organizado durante 2020 para conmemorar su 120 aniversario.