En la octava edición de la Jornada de Divulgación Científica se han presentado un total de 70 casos clínicos, de los cuales, tan solo 10 han sido seleccionados para la fase final.
Los autores de estos casos finalistas realizarán una exposición de 6 minutos de sus trabajos en una jornada docente que tendrá lugar el miércoles, 20 de octubre, en el aula de formación del Colegio de Médicos de Cáceres, donde se seleccionarán los premiados.
Para la elección de los ganadores, el comité científico valorará la calidad de la presentación, la discusión y defensa, la originalidad e interés del caso, así como la iconografía, puntuando negativamente si se sobrepasa el tiempo concedido para la exposición.
Los premios estarán dotados con una gratificación económica valorada en 500, 300 y 200 euros para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente. El Colegio de Médicos editará un libro con todos los casos clínicos seleccionados que será publicado en la web del Colegio y que contará con ISBN.
Los diez casos clínicos seleccionados por el Comité Científico han sido:
Aneurisma de la arteria vertebral como causa anecdótica de parálisis facial con tratamiento endovascular. Moreno Carbonell, Valentín; Rinnhofer Robert, Johann; Sánchez Manzano, Laura. Hospital Universitario de Cáceres.
Tumor de GIST en un paciente con neurofibromatosis tipo 1 ¿causalidad o relación? González Hidalgo, Virginia; Illán Varella, Andrea; Carrasco Brenes, Elena; Fuentes Sánchez, José Manuel; Fuentes Pulido, María Luisa; Hutanu, Virgil Nicolae. Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
La templanza en un momento de incertidumbre. Galán González, Javier; Núñez Gaspar, Selene; Santaella Gómez, Álvaro; Duarte Torres, Jaime; Montero Díaz, Itziar María; Solís Loma, Cristina Ángela. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
Neumonitis por hipersensibilidad: a propósito de un caso. Arenas Polo, Amanda Paula; Montaño Montaño, Celia; Cebrián Romero, Marta; Cabanillas Díez-Madroñero, Carlos; De Dios Calama, Celia; Ruíz Carretero, María Estrella. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
No es tumoral todo lo que reluce. Santaella Gómez, Álvaro; Gutiérrez Montalbán, Irune; García García, M; González Morales, María de los Ángeles. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
¿Dónde está la fuga? Rocha Rodrigues, Andre; Davin Carrero, Elena; Aguilar Aguilar, Jose Carlos, Labrador Gómez, Pedro Jesús. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
Priapismo: presentación poco frecuente de la Leucemia Mieloide Crónica y su manejo quirúrgico. Ferrer López, Ana Isabel; Rodríguez Rodríguez, Miguel; Lopes Alves Pinto de Almeida, Joao Bernardo; Machado, Gabriel Alejandro; Rodríguez Elena, José Luis; Aranda Pérez, Javier. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
Rectorragia intermitente indolora de etiología infrecuente. López Núñez, Antonio; Martín Holgado, Daniel; Martínez González, Irene; Sánchez Cerviño, Victoria Mariana; Masa Caballero, Alberto; Fernández Bermejo, Miguel. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
Síndrome de Conn y fallo cardiaco. Beltrán Moreno, María; Gómez Barrado, José Javier; Roque Rodríguez, Benjamín; Fernández Chamorro, Ana Isabel; Silva Cerpa, Miguel Ángel; Lanza Reynolds, Bernardo Jorge. Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres
Absceso abdominal secundario a perforación intestinal: una complicación rara en un caso atípico de síndrome de Bouveret. Morocho Guadalima, Gabriela Maribel; Revollo, I; Masiá Palacios, Andrea; García Aparicio, Ángela; López Fernández, Ana Belén; Martínez Mateo, Yvana Anavy. Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres.
Comité Científico de evaluación:
- Ignacio Araujo Ramos, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
- Yvana Anavy Martínez Mateo, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.
- Carmela Pascual Vinagre, residente de Medicina Familiar y Comunitaria.
- Víctor Ramos del Amo, jefe de Unidad de Urgencias Hospitalarias.
- Raquel Palomino García, especialista en Cardiología.
- Raquel Ortés Gómez, especialista en Geriatría.
- Isabel Pérez Zambrano, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
- Luis Prieto Albino, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
- Pedro Jesús Labrador Gómez, especialista en Nefrología.