La Validación Periódica de la Colegiación (VPC) evalúa y reconoce la buena praxis profesional, el adecuado estado psicofísico,  la aceptación del código deontológico y el desarrollo profesional continuo de los médicos para el ejercicio de la profesión. Así pues, la VPC da fe de que el médico que la obtiene reúne y mantiene los estándares más estrictos para ejercer.

Qué es la VPC / Qué no es la VPC?

  • La VPC es un proceso de “re-colegiación” de los médicos que ejercen actividades de carácter asistencial y cuyo fin último es la seguridad tanto del paciente como del propio médico.
  • La VPC no es ningún examen que comprometa directamente el ejercicio profesional.

¿Por qué la VPC?  Con este compromiso los médicos verán garantizadas su actuación bajo los principios de calidad, equidad, relevancia, innovación y uso adecuado de los recursos.

De quién depende la VPC / De quién no depende. La VPC es un proceso registrado por la Organización Médica Colegial (OMC) y por tanto depende de los Colegios Oficiales de Médicos españoles, así como del CGCOM y no de las administraciones públicas españolas

¿Se puede ejercer sin la VPC? Si, se puede ejercer sin la VPC; el único requisito legal vigente para ejercer de médico en España, además del título de licenciado, grado o equivalente, es el de estar colegiado. La Validación es voluntaria y gratuita.

Documentación necesaria:

  1. Aptitud psicofísica. El médico debe aportar un certificado médico oficial, expedido por un médico de familia u otro especialista, que acredite la ausencia de enfermedad.
  2. Empleador. Servicios Prestados: El solicitante debe adjuntar un certificado de servicios prestados, expedido por la empresa en la que presta servicios. En caso de profesionales que solamente trabajan en sanidad privada podrán aportar
    • Cuenta ajena: Informe de la empresa para la que trabaja
    • Cuenta propia: Alta en el IAE, RETA o Mutual Médica

Para cualquier duda puede contactar con Aníbal Palomino en el teléfono  927 22 26 22 o escribir un correo electrónico a anibal@comeca.org